Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Fusarium oxysporum f. sp. melonis (Leach & Currence) Snyder & Hansen. Fusariosis vascular del melón
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes). Descripción: Ver F. oxysporum f. sp. basilici.
Huéspedes: Melon.
Sintomatología: Produce, en la mayoria de los casos, un amarilleamiento lento y progresivo de la planta, por el que las venas empiezan a tomar color amarillento, se hacen gruesas y quebradizas, al tiempo que en los tallos se forman estrias necroticas longitudinales por las que exudan gomas y sobre las que se forman esporodoquios rosados. Existen aislados que causan la marchitez subita de las plantas sin que previamente amarilleen.
Claviceps purpurea (Fr.) Tul. [Anamorfo: Sphacelia segetum Lév.] Cornezuelo. Arroz, avena, cebada, centeno, trigo.
Sinónimos:
Del teleomorfo: Cordyceps purpurea (Fr.) Berk., Sphaeria purpurea Fr. Del anamorfo: Sclerotium clavus DC.
Taxonomía:
Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).
Descripción:
Teleomorfo: Peritecios ovales u oblongos con ascas hialinas y cilíndricas que llevan ocho ascosporas filiformes y flexuosas de 82-117 μm de longitud. Anamorfo: Acervulos con conidióforos cortos y compactos que llevan conidias hialinas, ovales, elípticas u oblongas, con dos núcleos en el extremo, que miden 2,5-10 x 2,2-5,2 μm. Forma esclerocios oscuros con forma de cuerno sobre la flor del huésped.
Huéspedes: Arroz, avena, cebada, centeno, trigo.
Sintomatología:
Coloniza el ovario del huésped, sobre el que exuda un jugo azucarado, medio ideal para el desarrollo del anamorfo Sphacelia segetum. Los cornezuelos que se forman actúan como sumidero metabólico, impidiendo el desarrollo del grano adyacente. Los danos directos son pequeños, pero los efectos sobre animales que se alimenten con harinas contaminadas pueden ser funestos.
La solución del suelo contiene sales que se hallan disociadas en aniones: nitratos, fosfatos, carbonatos, etc. y cationes: calcio, potasio, zinc, etc.
Melón de La Mancha con Indicación Geográfica Protegida, la excelente fruta del verano.
Minador de hojas de cítricos, Phyllocnistis citrella Stainton, das hojas afectadas se deforman y necrosan parcialmente, llegando en ataques severos a caer.
Estas son las recomendaciones de fertilización y abonado para lentejas y leguminosas de grano.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.